Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

SALPICON DE PULPO.



Los que me conocéis sabéis que mi ilusión es tener algún día mi empresa de catering y hacer "feliz" a la gente a través de organizar sus celebraciones. 
No hay nada que me guste más, bueno alguna cosilla si jijiji, que invitar a mi gente a casa y prepararles una buena comida/merienda/cena. Pensar bien que les puede gustar, "investigar" un poco sus gustos, y poner la mesa bien chula.
Suelo decidirme por cosas que se puedan preparar con antelación y si es en formato individual mucho mejor, lleva un poco más de tiempo la elaboración pero luego es mucho más práctico, porque te olvidas de tener que cortar y repartir.

Hoy os traigo un sencillo salpicón de marisco. Servido en vasitos pequeños que habremos puesto un poco de cinta y una cucharita a cada uno os quedarán muy vistosos,  con poco tiempo y presupuesto. 
Os animo a darle un toque original a vuestros platos.

lunes, 25 de enero de 2016

SOUFFLÉ DE QUESO MANCHEGO.


La receta que hoy os traigo es de las que me gustan a mí, porque llevan queso y el sabor es bien potente. Soy de sabores fuertes y aunque me pierde el chocolate me gustan mucho más las recetas saladas y como os digo que tengan muuucho sabor.

Este soufflé, o suflé, es muy sencillito de hacer y tendréis un primer plato riquísimo. Así que si os pierde el queso como a mí os animo a probarlo. Sin más paso a deciros lo que necesitáis y como se prepara.

Os deseo un feliz comienzo de semana. Vivan los Lunes!! Sisi me gustan los Lunes jijijijiji.

lunes, 18 de enero de 2016

BROCHETAS DE TOMATES CHERRYS, BEICON Y ALBAHACA.


Empezamos semanita nueva y espero que esté llena de cosas bien alegres para todos. Yo necesito muchas energías positivas esta semana que empieza así que mandármelas que seguro que me llegan.

Vengo con receta nueva y de las difíciles, no por la elaboración que como veis es de lo más sencilla, sino porque tengo que convenceros de que es una receta sana y que la tenéis que hacer.  Inmersos aún en los buenos propósitos del año pese a que ya estamos a mediados de mes, sisi hay años que a estas alturas ya la he abandonado, os traigo estas brochetas de tomatitos cherrys y beicon que están ufffffff. 
No puedo ser muy objetiva hoy, os lo tengo que confesar, porque como muchos ya sabréis que a mi me ponen un tomate delante y ya soy feliz. Pero la verdad es que vale la pena preparar estas brochetas por su poca complicación al cocinarlas y por lo riquísima que están. Que lleva beicon, siiiiii!!! que el beicon no es muy sano, tambieeén!!  pero están tan ricas...

¿¿Os he convencido?? 
Si es así paso a explicar la receta y sino lo he conseguido pinchar aquí y encontrareis recetas muy ligeras y buenas para que sigáis portándoos bien. Yo seguiré dándome algún capricho de vez en cuando. Porque la vida son dos días.

domingo, 27 de septiembre de 2015

MOZZARELLA MARINADA EN ACEITE DE OLIVA, LIMÓN Y ALBAHACA {ASALTABLOGS}



Último Domingo del mes y primer Asaltablog donde participo. 

Llevaba dos años viendo como algunos de mis blogs amigos asaltaban sin piedad el blog propuesto ese mes (que es elegido al azar) y siempre pensaba que era una propuesta divertida y en la que me gustaría participar.

Así que aquí estoy, con una receta que le he robado a Bea de su blog Bea Recetas y más. He de decir que más que robársela fue la receta la que me llamó diciendo: Llévame llévame!! y no pude resistirme a ello. 
Amor a primera vista.

jueves, 17 de septiembre de 2015

MOZZARELLA RELLENA DE TOMATES CHERRY SECOS EN ACEITE Y ANCHOAS.


Estamos acostumbrados a ver platos donde utilizan unas técnicas de cocina que si nuestras abuelas lo vieran dirían algo así como:
- Pero esto que eeeesss!!!???
Y digo nuestras abuelas por no decirme a misma, que aunque he leído y visto como se hacen esas técnicas nunca he probado de hacerlas. Aunque admiro a los grandes chefs que dedican muchas horas y sacrificio a probar esas técnicas para que luego las podamos disfrutar el resto de mortales. 
Para mí las cosas más sencillas son las que más me hacen disfrutar, y no solo en la gastronomía sino en todas las facetas de mi vida, pero vamos a seguir hablando de comida. Me gusta poner parte de mi creatividad en lo que hago, y así que los platos sean mucho más apetecibles a la vista,  por lo demás todo lo que encontréis en este blog seréis capaces de hacerlo vosotros en vuestra casa.

viernes, 4 de septiembre de 2015

TARTAR DE ATÚN Y AGUACATE CON HELADO DE WASABI.


Siempre os escribo desde el mismo sitio, junto a una ventana que deja entrar mucha luz y también los gritos y risas, con alguna que otra peleilla, de los niños jugando en la plaza. Mientras escucho música, eso no puede faltar,  y tecleo lo primero que se me ocurre. La mayoría de las veces esto me provoca bienestar y una sonrisa, porque disfruto con el blog y para mí tener ilusión por sentarme aquí y compartir mis cosas es primordial en todo esto. 

Hoy el día está gris y lluvioso y no hay alboroto de los niños con la pelota. No entra sol y el fresquito de la mañana me hizo cerrar la ventana. Y es que el verano va tocando su fin. 

miércoles, 6 de mayo de 2015

CEVICHE DE GAMBAS CON VINAGRETA DE LIMA.



Vengo a poner remedio a la última publicación con algo sano!!
Y es que lo reconozco, a veces me dejo llevar por  mi vicio por el chocolate y me pierdo. Y como me encanta que me acompañéis al "infierno" os pongo unas cosas que luego no hay remedio y menos en plena operación bikini, perdón perdón, no lo volveré a hacer hasta dentro de unos días jajajajajaja.

Lo que hoy os propongo es bien sencillo pero a la vez es de esos entrantes o aperitivos que una vez lo haces no tienes más opción que volverlo a repetir, porque está buenísimo. Se trata de un carpaccio de gambas con una vinagreta de lima.

jueves, 15 de enero de 2015

HUEVOS EN SALSA VERDE CON ALMEJAS Y ESPÁRRAGOS.


¿¿¿Como va la vuelta a la rutina??? Bieeeennn bieeeennnn, espero que estéis diciendo y que el año haya empezado lo mejor posible para todos. El mío por ahora muy bien.

Ahora si que no queda rastro de las fiestas, excepto por algunos mazapanes que aún "andan" por casa que nadie quiere comérselos y que terminaran en mis cartucheras y los dichosos villancicos que el peque se empeña en que hay que seguir oyendo.... vamos que estoy en mi salsa jajajajajaja.

lunes, 5 de enero de 2015

PANDORO RELLENO. FELIZ AÑO 2.015 !!!



FELIZ AÑO 2.015!!!

Primer post del nuevo año, después de tomarme unas semanas de descanso, donde sorprendentemente he descansado mucho y disfrutado de la Navidad.

S.O.S. busco a mi Grinch, quien lo tenga que lo devuelva que lleva muchos años conmigo!!

A este nuevo año no le pido NADA, sólo quedarme justo en el momento en que me encuentro, excepto por  no tener trabajo lo demás quiero que siga así. Espero que esté lleno de cosas buenas para tod@s. Yo lo empiezo lleno de positividad, con la mente y las ganas puestas en un montón de cosas a hacer. Rodeada de personas que me hacen sentir bien, querida y a las que agradezco que en este "loco" año que dejamos atrás hayan estado a mi lado. Así que mejor no podía empezarlo, luego que se tuerza es otra cosa...

domingo, 23 de noviembre de 2014

QUESO PROVOLONE CON TOMATES CONFITADOS.



"Beben y beben y vuelven a beber los peces en el río por ver a Dios nacer... la virgen se está peina-aaaando, entre cortina y cortina... "  Socorro que huele a Navidad!!! 


Casi estamos en Diciembre y como de costumbre me convierto en el Grinch de Navidad. Noooooooo, quiero ir a comprar sin oír de fondo esas melodías pastelosas, "dime niño de quien eres, todo vestidito de blanco..." pues de quién va a ser de la madre que lo ...  ayyyyy!!! Y esas decoraciones tan recargadas, que ni en la feria de Abril de Sevilla hay tantas luces... vamos que lo mire por donde lo mire nada me gusta de la Navidad. 
Buenooo rectifico, lo único que me gusta es la cara de mis peques a los que les encanta, les emociona y les vuelven locos toooooooodo lo de la Navidad. Así que solo por eso, esos días oculto mi Grinch e intento disfrutar todo eso con ellos, pero vamos estar está aunque lo oculte grrrrrrrrr.

lunes, 5 de mayo de 2014

TOMATES CONFITADOS RELLENOS DE FRESAS.


Muchos a estas altura del "cuento" ya sabréis lo mío con el chocolate, más que nada por lo pesaita que soy cuando comparto con vosotros algo que lleve este ingrediente. 
Pero pocos sabéis que soy una adicta total a los tomates, si salivo nada más escribiros este post y eso que aún no he desayunado, podría alimentarme sólo de ellos y  de postre algo de chocolate claro, no vayamos a liarla tampoco jajajajajaja.

Dicen que tienen muchos beneficios para la salud y que comiéndolos estarás sanísimo, será por eso que gozo de una salud de hierro, sisi será por eso...

lunes, 26 de agosto de 2013

SOPA FRÍA DE MOZZARELLA Y ALBAHACA



Me he comprado una Polaroid!! que nooooo que he estado jugando con el Picassa y he puesto así las fotos, por cambiar un poco y para ver si arreglaba unas fotos que no  me habían salido como quería pero que la receta me gusta mucho y que me apetecía compartir con vosotros.

Que mejor que empezar otra semana con estos vasitos de sopa fría de mozzarella con tomates y albahaca. Una mezcla supersuave que en cuanto la vi en una de mis revistas de cocina le eché el ojo y no he parado hasta que la he hecho.

Es imprescindible que os guste la mozarella, la nata  y la albahaca, si es así sigue leyendo porque creo que te gustará, sino te gusta pues sigue leyendo también porque ya que estás para que cerrar sin leerla :)

No tiene nada de complicado esta sopa, sólo organizarse un poco el día antes y ya está, os explico lo que necesitáis.




Ingredientes para 4 personas:

Para la sopa:
250 grs. de mozzarella.
100 ml. de nata líquida.
150 ml. de leche.
Sal y pimienta blanca.

Para la guarnición:
12 bolitas de mozzarella.
12 tomates cherry.
20 grs. de parmesano.
Pimienta en grano (a mí se me olvidó)

Para la gelatina de albahaca:
30 hojas de albahaca.
1 hoja de gelatina.


Preparación:

Empezaremos con la gelatina de albahaca.
Pondremos la hoja de gelatina a hidratarse en agua muy fría durante 5 minutos, mientras cogeremos las hojas de albahaca las lavaremos muy bien y las escaldaremos en un poco de agua durante unos segundos, escurrimos y reservamos el agua de cocción.
Enjuagarlas en agua fría y así mantendrá su bonito color verde.
Mezclaremos con un vaso del agua de cocción que habíamos reservado y trituraremos bien, pasar el puré por un colador fino.
Ahora escurrir muy bien la hoja de gelatina con la mano y mezclarla con un poquito de agua de cocción caliente hasta que se disuelva bien, si lo hacéis en frío no os quedará bien disuelta.
Luego mezclarla con el puré de albahaca que tenemos colado remover bien y listo.
Ahora sólo hay repartirlo en los vasitos donde vayamos a servir la sopa. Dejar en la nevera mínimo 6 horas.

Para preparar la sopa pondremos en el vaso de la batidora el líquido que trae el queso mozzarella junto a la leche y la nata y la mozzarella cortada a trozos.
Triturar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Sazonar al gusto y añadir un poco de pimienta blanca. Reservar tapada en nevera hasta la hora de servir, tiene que estar bien fresquita.

A la hora de servirlos sólo nos quedará poner en cada vasito que tenemos con la gelatina de albahaca un poco de sopa, un poco de parmesano en láminas finas, 2 bolitas de mozarrella. Yo puse dos tomates cherry al lado de cada vasito pero se puede trocear y poner dentro.

Decorar con una hoja de albahaca.


Y bueno ya están hechos los vasitos, cómo veis no es difícil pero si que se tiene que preparar la gelatina el día antes.

Espero que os haya gustado y que os animéis a probarla.


lunes, 1 de julio de 2013

EMPEDRAT


Cómo una cosa tan sencilla puede estar tan buena??¿¿

Me encanta este tipo de ensalada porque aunque la veáis así presentada es una ensalada de judías, tomates, bacalao y alguna cosa más, pero ahora con un aro de repostería todo queda más bonito y ya se sabe que comemos también por la vista...

A mí me encanta el empedrat, no puedo evitar disfrutar como una cochinilla en un charco bien guarrete comiendo este plato, ainssss un ejemplo no muy apropiado para hablar de comida, no?? pero bueno luego ese cerdito así curaito está rico ehh jajajajajaja.

Seguro que muchos ya conocéis este plato pero cómo a mí me gusta tanto he querido compartirlo con vosotros para quien aún no lo conoce  y animar a que lo hagáis y disfrutéis de él.

Vamos a ver lo que necesitamos y que hay que hacer.


Ingredientes para 4  personas:

1 bote de judías a ser posible de buena calidad.
150 grs o 200 grs. de bacalao desalado.
2 tomates rojos.
1 pimiento rojo grandecito.
2 pimientos verdes.
Olivas negras.
1 cebolla.
Aliño: Aceite, vinagre, sal y pimienta.


Preparación:

Lo primero es tener el bacalao desalado con antelación, lo desmigaremos  y reservaremos.

Sacaremos las judías del bote y la pondremos en un escurridor, lavaremos debajo del grifo bien dejaremos escurrir.

Picaremos la cebolla en trocitos pequeños y lo pondremos en un bol junto al bacalao y reservaremos.

Luego cortaremos el tomate  y el pimiento rojo y lo juntaremos en otro bol, reservaremos.

Cortar el pimiento verde también a trocitos y reservar.

Haremos el aliño, en un bol pondremos aceite, sal, un poco de pimienta y vinagre al gusto.

Pondremos un poco de aliño en el bol donde tenemos el bacalao y la cebolla, en el del pimiento rojo y tomate.

Ahora empezaremos a montar el plato, para eso pondremos un aro de repostería en cada plato e iremos poniendo capas, empezaremos con las judías blancas bien escurridas, otra capa de pimiento verde, poner un poquito de aliño que nos habrá sobrado, después picaremos olivas negras y las colocaremos en el aro.


Seguiremos con la mezcla de tomates y  pimiento rojo y por último pondremos el bacalao desalado y desmigado.
Decorar con unas cuantas olivas troceadas y ya está.







El aliño va a gustos, a mí me gusta fuerte de vinagre pero en casa les gusta con más aceite así que eso dependerá de los gustos de los comensales.

Guardar en la nevera hasta la hora de servir para que esté bien fresquito, ahhh quitar el aro de repostería antes ehhh jajajajaja.

Y bueno si no lo habéis comido nunca os animo a que lo hagáis porque está riquísimo y ahora en el veranito sienta genial.







viernes, 14 de junio de 2013

ROLLO DE PATATAS CON ENCURTIDOS.


Viernes!! Que ganas tenía que llegará ya, aunque este finde promete ser intenso pero me encanta jijijiji. Mañana celebro en casa el cumple de mi niña y estoy liadísima. Ya os enseñaré que tal queda todo.

Hoy os dejo una receta para el finde, un rollo de patatas y encurtidos. Muchos ya conoceréis este tipo de rollo y es muy sencillo de hacer, yo he hecho varios y este me gusta mucho.

Casi todos los tipos de este rollo llevan mahonesa, pero yo no le puse porque a mí se me hace un poco pesado con ella y parece que nunca le pones la medida justa para que a todos les guste, así que opté por hacerlo así y luego servir un poco de mahonesa casera a parte para que cada uno se pusiera lo que le guste y así todos contentos.

Vamos a ver que necesitamos para este rollo.

Ingredientes para 4 personas:

4 patatas grandecitas.
2 huevos cocidos.
2 latas de caballa en aceite.
Olivas rellenas.
Pimientos morrones,
Alcaparras.
Pepinillos en vinagre.

Preparación:

Coceremos las patatas con piel  hasta que estén tiernas, dejaremos enfriar un poco y pelaremos. Chafaremos bien con la ayuda de un tenedor y reservaremos.

Ahora en un bol pondremos la caballa bien escurrida no demasiado desmenuzada, el huevo cocido picado y las olivas rellenas a trocitos.

En un papel de horno extenderemos la patata en forma de rectángulo y extenderemos el relleno encima, dejando un extremo sin relleno que será donde acabemos de enrrollar.

Ahora iremos liando poco a poco con la ayuda del papel hasta que formemos un rollo. Lo liaremos en papel de film, yo dejé también el papel de horno y lo meteremos en la nevera unas 2 horas.


Después lo sacaremos y adornaremos con tiras de pimiento, alcaparras partidas y pepinillos en vinagre a tiras.













Sólo me queda deciros: Bon profit!!

miércoles, 12 de junio de 2013

MUFFINS DE MORTADELA Y POLLO.

Ya os había comentado alguna vez que me encantaba la mortadela y al ver esta receta en una revista no dudé en hacerlas. 

El resultado son unos muffins deliciosos y que a los niños les encantará y bueno a los no tan niños también porque yo me los comí a dos carrillos jajajajaja. 

Tengo que contaros que también me gusta el jamón pata-negra ehhhh, pero la mortadela tiene su no se qué que me encanta...

Receta ésta que se puede hacer con antelación pues ganan en sabor al reposar, así que son perfectos para dejarlos hechos por la mañana y ya tendremos la cena lista.

Los ingredientes bien sencillos y baratos como veréis a continuación y que seguro que a los peques les encanta, y bueno a los no tan peques también.

Ingredientes para 4 personas:

400 grs. de pechuga de pollo..
150 grs. de queso ricotta o requesón.
50 grs. de queso parmesano rallado.
6 huevos.
100 grs. de mortadela.
Una cucharita de mostaza (opcional)
Mahonesa para acompañar.
Aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparación:

Por un lado coceremos 3 huevos y separaremos las yemas de las claras, en esta receta sólo utilizaremos la mitad de las yemas y así aligeramos un poco porque en total lleva muchos huevos.
Chafaremos las claras cocidas y reservaremos. Las 3 yemas cocidas que no utizaremos ahora seguro que la podéis gastar en otras cosas.

Cogeremos los tres huevos restantes y separamos las claras de las yemas y montaremos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservaremos. Las yemas las necesitaremos más tarde.

En una sartén con un poco de aceite pasaremos las pechugas de pollo un poco, no las haremos del todo porque luego irán un poco al horno, las cortaremos a trocitos pequeños y dejaremos enfriar.

Ahora mezclaremos en un bol, el pollo cortadito con el queso ricotta o el requesón, las claras de huevo cocidas, el queso parmesano, la mortadela, sal y pimienta. Mezclamos todo muy bien.

Incorporaremos las claras de huevo montadas a punto de nieve a esta mezcla con movimientos envolventes de abajo arriba.

Batiremos las 3 yemas de huevo crudas que habíamos separado antes con la mostaza y poner a la mezcla anterior.

Repartiremos en los moldes de magdalenas   hasta casi el borde.

Con el horno precalentado a 180 grados hornearemos unos 10 minutos aproximadamente o hasta que empiecen a dorase la superficie.

Se puede servir con un poco de mahonesa para acompañar.


martes, 21 de mayo de 2013

CANELONES DE JAMÓN CON ARROZ Y SETAS.


Me encanta el arroz!!!

Me he propuesto aprender a cocinarlo bien hecho, ese  es mi propósito. Soy una auténtica desastre cocinándolo tengo que reconocerlo, ya puedo usar el arroz ese que dicen que no se pasa que a mí se me pasa...., siempre que veo esos rissottos taannn melosos y buenos me da una envidia, y de la cochina no envidia sana ehhhh jijijiji , así que a partir de ahora de vez en cuando os iré publicando recetas con arroz y contándoos cómo me ha ido.

Voy a empezar con una receta bien sencillita, con la cual quedé muy contenta y me ha dejado ganas de seguir con el arroz, al final me haré una experta y todo jajajajajaja.

El resultado es muy vistoso que es lo que busco, que los platos queden bien bonitos y apetezcan hacerlos nada más ver la foto,  cómo un entrante os lo recomiendo.



Ingredientes para 4 personas:

1 cebolla tierna.
250 grs. de setas variadas.
400 grs. de arroz largo.
1 litro de caldo de verduras.
Jamón serrano.
Pistachos.
Aceite de oliva y sal.


Preparación:

Prepararemos un litro de caldo de verduras, también lo podéis comprar si queréis que no pasará nada, yo lo hice.

Picaremos la cebolla y las setas finamente y las sofreiremos con un poco de aceite y sal hasta que la cebolla empiece a coger un poco de color, entonces echaremos el arroz y removeremos bien para que se impregne bien del aceite. 

Pondremos el caldo poco a poco y dejaremos cocer unos 16 minutos aproximadamente.

Para mí lo difícil es este paso, saber justo cuando apagarlo para que luego al reposar  no se quede seco ni apelmazado, para variar grrrrrrr. Yo justo lo apagué al minuto 16 y me salió bueno, ainsssss que ilusión. No  me veis pero tengo una sonrisilla de tonta, me ha salido una receta de arroz!!! yujuuuuu.

Dejaremos reposar hasta que el arroz quede seco y el caldo se haya reducido por completo.


Mientras  pondremos 3 o 4 lonchas en cada plato y repartiremos el preparado de arroz y setas encima, ahora envolveremos formando el  canelón y pondremos encima unos pistachos picados.







Es una receta bien sencillita pero que me animó mucho a seguir probando nuevas recetas de arroz. Espero que os guste.







PINCHA AQUÍ Y SIGUEME EN FACEBOOK










viernes, 17 de mayo de 2013

PASTEL DE PAN DE MOLDE


Que llega el findeeeeeee!!! Y os dejo recetita ideal para hacer estos días. 

Este pastel de pan de molde lo suelo hacer bastante en casa porque es muy facilito  y suele gustar a casi todo el mundo. Yo lo encuentro ideal para una cena, que te vienen amigos a cenar y no queréis complicaros mucho pues a hacer el pastel de pan de molde de la Myriam  y quedaréis genial.

El relleno lo voy cambiando pero os voy a poner el que más nos gusta que es el resultado de ir probando en distintas ocasiones hasta llegar a este.

Vosotros leer la receta y cambiar lo que no os guste por otra cosa, cómo casi todas las recetas hacerla vuestra y a disfrutar de este entrante.

Ingredientes:
3 lonchas de pan de molde sin corteza.
1 lata de pimientos del piquillo.
1 lata de atún en  aceite de oliva.
Una cucharadita de mostaza.
Piña en almíbar.
Olivas.
Una cucharadita de mahonesa.
Salmón ahumado.

Preparación:

Cómo veis yo os lo presento en versión mini, pero lo podéis hacer alargado, yo lo he hecho así muchas veces, sólo tenéis que poner varias capas de base y luego seguir igual para arriba y bueno tener en cuenta las cantidades del relleno y doblarlas o tripicarlas.

Empezaremos haciendo el relleno, en el vaso de la batidora poner los pimientos del piquillo a trocitos, el atún bien escurrido, la mostaza y la cucharadita de mahonesa. Batir bien y os quedará una pasta algo ligera, si veis que necesita algo más de mahonesa le ponéis.

Dividiremos la mezcla en dos partes y en una pondremos olivas bien picaditas  y en otra la piña.

Ahora vamos a montar el pastel, empezaremos con una base de pan de molde, poner la mezcla de olivas  y extender bien. 
Otra capa de pan de molde y ahora pondremos la mezcla con la piña en almíbar  y terminaremos con otra capa de pan de molde.

Ahora le pondremos un poco de salmón ahumado por encima y decoramos con unas olivas partidas por la mitad, también se puede forrar todo de mahonesa eso va al gusto, a mí con tanta mahonesa se me hace muy pesado pero alguna vez lo he hecho porque a los invitados le gustaba así, también podéis poner huevo duro para decorar, espárragos... eso a vuestro gusto.

Dejar en la nevera hasta consumirlo y listo el pastel de pan de molde.



domingo, 12 de mayo de 2013

MILHOJAS DE PATATA, MORCILLA Y MANZANA


Cómo me gustan las porciones individuales, últimamente cocino mucho así, tampoco veo que sea demasiado trabajo más y creo que vale la pena hacerlo porque queda muchísimo más bonito.
Y además como para mí cocinar es un placer pues lo hago tan agusto.

Hoy os traigo unas milhojas que llevan, patata, morcilla y manzana, creo que las imágenes en este caso hablan por sí solas y espero que os animéis a prepararlas.

Los ingredientes los que a mí me gustan sencillos y baratitos, que no está la cosa como  para comprar cosas demasiado caras.


Ingredientes para 4 personas:
3 patatas medianas.
2 morcillas de Burgos.
2 manzanas.
4 rebanadas de pan de molde.
Un poco de mantequilla.
1 cucharada de azúcar moreno o blanco.
Almendras fileteadas  y tostadas.
Aceite de oliva.

Preparación:

Pelaremos las patatas, lavaremos y cortaremos en láminas finas. Rehogaremos en una sartén con bastante aceite y a fuego medio, no tostar demasiado pero que estén bien hechas.
Si queréis cuando las saquéis y la dejéis escurriendo le podéis poner un poco de pimienta si os gusta.

Pelar las manzanas, partir a cuartos, retirar el corazón y cortarlas a láminas finas. Rehogarlas en una sartén con un poco de mantequilla a cocción media, espolvorear con un poco de azúcar y  cuando estén blanditas, retirarlas.

Quitar la piel a las morcillas, desmenuzarlas y saltearlas en la misma sartén unos minutos.


Tostaremos el pan y con un aro de repostería cuadrado lo cortaremos y dejaremos el pan de base e iremos montando la milhoja, pondremos una capa de patata, otra de morcilla, cubriremos con la manzana y terminaremos poniendo unas almendras tostadas encima.




Si se quiere se puede acompañar con una reducción de Pedro Ximénez aparte si os gusta, yo no tenía en ese momento y no las acompañé con nada.




Fuente: Una de mis revistas de cocina.


Esta receta fué una de las ganadoras en el concurso de Canal Cocina de Julius 22 minutos, yujuuuuuuuuu!!! os dejo el enlace, participo como Myriammmmm.
GANADORES CONCURSO 22 MINUTOS





lunes, 29 de abril de 2013

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE CARNE.


A mí cada receta me recuerda a un momento de mi vida ya sea porque me la diga alguien especial y hacerla me recuerde a ella o porque el momento  cuando la probé por primera vez esté unido a algo especial.  

A esta receta le tengo mucho cariño. Os voy a contar un poco la historia de cuando comí por primera vez estos pimientos del piquillo.

Hace ya unos añitos mi marido y yo fuimos a comer al restaurante de al lado de casa y en el menú había esto de primero y me lo pedí. Ufffffffff, me encantó el sabor de la salsa y la textura y aproveché que iba superembarazada de 8 meses (a los pocos días dí a luz a mi hija Alba) y le pregunté a la cocinera como lo hacía.

Le puse ojitos, aunque creo que esto no funciona mucho en mí jijijiji, me acaricié mi superbarrigota y me dijo paso a paso como hacer la receta.

Desde ese día no los he vuelto a hacer de otra manera, además cuando quiero aligerar un poco el plato en vez de nata líquida le pongo queso de untar light y está muy bueno también y  tenemos un plato ligero y buenísimo.

Paso a explicaros la receta y así podréis opinar vosotros mismos.


Ingredientes:
3 pimientos rojos grandes.
250 ó 300 ml. de nata líquida.
400 grs. de carne picada de pollo.
1 cebolla grande.
Pimientos del piquillo en lata.
Aceite y sal.
Preparación:

Lavaremos y cortaremos los pimientos y la cebolla en trocitos pequeños. En una sartén pondremos un poco de aceite y a fuego
medio lo pocharemos bien todo.


Echaremos la nata líquida, un pimiento del piquillo a trocitos y el caldo de la lata de pimientos, salaremos y  seguiremos cocinando un poco más.


Ahora batiremos muy bien la salsa hasta que nos quede bien fina.
La reservaremos para después.


Vamos a hacer el relleno de los pimientos, poniendo un poco de aceite en la sartén y pocharemos la cebolla y cuando esté transparente pondremos la carne, salaremos. Cuando veamos que está bien cocinada, añadiremos un poco de la salsa que hemos preparado antes y ya tenemos lista la carne para rellenar los pimientos del piquillo.

Como veis el relleno es muy sencillito pero luego con el sabor delicioso de  la salsa que ummmmm.

En la misma sartén que tenemos la salsa triturada iremos poniendo los pimientos que iremos rellenando con la carne.


Ya los tendremos listos para comérnoslo. Os aseguro que están muy buenos y el sabor de la salsa os gustará mucho.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...