Ir a compar estos días es encontrarte los escaparates llenos de mascaras de terror, calabazas con sonrisas no muy sinceras, calaveras que dan penita más que miedo y telarañas con sus respectivos bichejos. Esto es lo que me encontré yo este Sábado cuando fui a compar a unos grandes almacenes, me metí tanto en el ambiente que casi le compro a la niña la ropa de color negro estilo gótico jajajajajaja. En serio que nos volvemos locos con Halloween.
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta HALLOWEEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HALLOWEEN. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de octubre de 2014
COOKIES DE HALLOEEN.
Ir a compar estos días es encontrarte los escaparates llenos de mascaras de terror, calabazas con sonrisas no muy sinceras, calaveras que dan penita más que miedo y telarañas con sus respectivos bichejos. Esto es lo que me encontré yo este Sábado cuando fui a compar a unos grandes almacenes, me metí tanto en el ambiente que casi le compro a la niña la ropa de color negro estilo gótico jajajajajaja. En serio que nos volvemos locos con Halloween.
domingo, 19 de octubre de 2014
CEMENTERIO PLAYMOBIL DE BROWNIE DE CHOCOLATE.
Haber como hago yo para que me toméis en serio después de lo que os traigo hoy!!!??? jajajajajajaja la verdad es que llevo un rato preparando la entrada y riéndome yo sola y ya por este rato ya vale la pena arriesgarme a que a partir de ahora me dejéis de visitar jajajajaja uffffff, "seriedad Myriam seriedad"
jueves, 9 de octubre de 2014
HALLOWEEN UUUUUUUHH!!!
El año pasado mi blog estaba lleno de cosas terroríficas y aprovechaba cualquier oportunidad para daros un susto, lo reconozco soy muy cansina con el tema de Halloween, que sí que sí que de Español no tiene nada esta celebración pero a mí donde se ponga un disfraz bien feo que se quite todo lo demás, no puedo evitarlo jijiji.
jueves, 31 de octubre de 2013
CAKE POPS FANTASMAS
Cake pops fanstasmalógicos!! Ni idea si esta palabra existe y ni siquiera me voy a molestar en averiguarlo, ahí lo dejo y me quedo tan ancha!!
Última receta de Halloween que os dejo, creo que ya os he dado bastante la lata con mis ideas para esta noche, El Sábado el blog volverá a sus estado normal aunque creo que haré algún cambio, ya veremos a ver.
lunes, 28 de octubre de 2013
CUPCAKES DE CALABAZA
Empezamos semanita nueva y ahora si que podemos decir que estamos casi en Halloween ehh!!, yo sigo con mis propuestas para esa noche tan terrorífica uuuuhhh.
Ya tenéis pensado el menú de esa noche?? aunque mucha gente no lo celebra cómo leo en los comentarios que me hacéis yo sigo con mis ideas, sólo me queda una propuesta más que os dejaré en un par de días y espero que alguna os animéis a hacer .
sábado, 26 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
ARAÑAS HALLOWEEN
Hoy estoy un poco vagueta así que he puesto a cocinar a Alba y Javier, es lo que tiene ser la mami jijijiji.
Os traemos unas arañas supersencillas de hacer para que vayáis cogiendo ideas para hacer con los peques, nosotros nos lo pasamos genial y Javier ni os cuento porque hacía dos y se comía una jajajajaja.
viernes, 11 de octubre de 2013
TUMBAS DE MOUSSE DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN
Seguimos con las recetas de Halloween UUUUUUUH jajajajaja, esta receta tenía muchas ganas de enseñárosla porque la encuentro tan sencilla y a la vez tan "bonita" para Halloween que espero que os sirva y os animéis a hacerlas. Esta misma receta ya la hice el año pasado en casa y ahora la comparto con vosotros.
Ya os contaba que me encanta disfrazarme ese día, pero este año aún no sé de que disfrazarme y es que el año pasado puse el listón muy alto y superarlo me va a costar, a lo mejor os enseño la foto del año pasado, iba feaaaaaa feaaaaaaaa y daba un poco entre miedo y asco jajajajaja, que bien me lo pasé haciendo el disfraz jajajajajaja, además es la única fiesta que no tenemos que preocuparnos de ir monísimas porque si vas muy arreglada y guapa hasta quedas mal...
Con esta receta participo en el concurso de vasitos de Coulís de limón.
Os explico todo lo que necesitáis para estas tumbas uuuuuhhh (espero que os estéis asustando un poco ehhh)
Ingredientes para 4 o 5 vasitos:
400 grs. de nata montada.
3 claras de huevo.
5 hojas de gelatina neutra.
1 tableta de chocolate .
50 grs. de azúcar glass.
1/2 vaso de nata líquida.
5 o 6 galletas tipo Oreo.
4 - 5 melindros o barquillos.
5 o 6 galletas tipo Oreo.
4 - 5 melindros o barquillos.
Preparación y montajes de las tumbas:
Por un lado montaremos la nata con el azúcar glass y montaremos las claras de huevo con una pizca de sal y reservaremos en la nevera.
Derretiremos el chocolate, si se hace en microondas hacerlo a temperatura baja-media y a intervalos de 30 segundos, sacar remover y volver a poner otros 30 segundos hasta que se funda por completo.
Pondremos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
Cuando tengamos todos estos pasos hechos vamos a montar la mousse, cogeremos la gelatina y la escurriremos muy bien con las manos y la pondremos en medio vaso de nata que abremos calentado un poco en el micro, remover bien hasta que la gelatina este totalmente disuelta en la nata y la incorporamos al chocolate desecho que teníamos e integrar bien todo.
Ahora mezclar las claras de huevo montadas con la nata con movimientos envolventes y después incorporar el chocolate, seguiremos mezclando siempre con cuidado.
Ya tenemos la mousse preparada.
Ahora lo repartiremos en los vasitos y reservamos en la nevera mínimo 2 horas.
A la hora de servir pondremos un poco de galletas tipo Oreo machadas (quitarle el relleno de crema que lleva) para simular la tierra y pondremos un barquillo, galleta,melindro o lo que hayamos elegido para hacer la tumba, donde habremos escrito RIP con un poco de chocolate desecho.
Ahora mezclar las claras de huevo montadas con la nata con movimientos envolventes y después incorporar el chocolate, seguiremos mezclando siempre con cuidado.
Ya tenemos la mousse preparada.
Ahora lo repartiremos en los vasitos y reservamos en la nevera mínimo 2 horas.
A la hora de servir pondremos un poco de galletas tipo Oreo machadas (quitarle el relleno de crema que lleva) para simular la tierra y pondremos un barquillo, galleta,melindro o lo que hayamos elegido para hacer la tumba, donde habremos escrito RIP con un poco de chocolate desecho.
Os estáis animando a preparar cositas de Halloween?? espero que sí y contarme que tal os parece la receta, abajo donde pone comentarios, no os vayáis sin decirme que os parece, que paso lista luego ehhhh jijijii.
*** Nota aclaratoria: porque escribo en mayúsculas y en mínusculas, ni idea, preguntárselo al Blogger que no me deja cambiarlo. S.O.S. compañeras blogeras quien lo sepa que me lo diga porque no hay manera grrrrrrrrrr****
Sígueme en Facebook
martes, 8 de octubre de 2013
MACARONS DE HALLOWEEN
Hoy inauguro una nueva sección en el blog "HALLOWEEN" uuuuhhhhh, esto es un susto así que ya vais empezando a asustaros un poco porque no os quedan sustos que recibir de mí estas semanas jijiji. He cambiado la portada, creo que os habréis dado cuenta sino ir al oculista porque estáis muy mal... la foto es de una receta mía que en breve os pondré, me encanta la calavera jajajajaja
Me encanta Halloween y cada año solemos hacer algo en casa y celebrar ese día, y cómo nos encanta disfrazarnos (a mí marido no le gusta nada, pero no le damos opción jajajajaja) pues cada año nos vestimos terroríficamente y yo me paso toda la noche diciendo eso de "uuuuhhhh que zuzto" jajajajaja me encanta.
En estas semanas os traeré unas cuantas propuestas para la noche de Halloween uuuuuuuhhh, si si otro susto, y así daros ideas que podáis hacer.
También seguiremos con la sección "Cocinando con niños" en la que os traeremos unas cosas muy sencillitas para hacer con los peques de la casa y que disfrutéis toda la familia de ellas.
Para inaugurar la sección os dejo unos macarons muy muy Halloweros, o como se diga, tenía en mente publicar antes unos macarons sencillos pero no me ha dado tiempo preparar la entrada , pero lo tengo pendiente, en ella os mostraré mis distintos macarons y os adelanto que os reiréis un rato con ellos, sobre todo con los macatrols como he bautizado a algunos jajajajajajaja.
Los macarons están deliciosos y esa textura abizcochada por dentro y crujiente por fuera me encanta. Son deliciosos. Tenía mucho miedo a hacer este dulce y lo veía super complicado pero a la segunda vez que los hice me salieron perfectos, aunque luego varié la técnica a mi manera, porque sí, así de chula soy yo y me salieron auténticos churros, pero bueno no os adelanto más cosas ya lo vereis cuando lo publique.
He probado varias recetas y os pongo la que más me ha gustado y también os dejo más abajo unos enlaces de la página Webos Fritos donde encontraréis trucos y errores que os serán de mucha ayuda. Al menos a mí me han ido muy bien.
Empezamos con la receta para la cual necesitaremos.
Ingredientes:
100 grs. de almendra molida.
180 grs. de azúcar glass.
100 grs. de claras "viejas"
40 grs. de azúcar procesada, yo lo hago con la batidora.
Preparación:
Mezclamos la harina y la almendra molida, tendríamos que procesarla pero como yo no tengo TM pues la tamizo directamente. Si tenéis TM o procesadora darle 3 golpes de turbo.
Las claras tienen que estar a temperatura ambiente antes de montarla, cuando digo claras viejas me refiero a dejarlas tapadas 24 horas en la nevera.
Batir las claras y cuando veamos que se empieza a montar empezaremos a añadir el azúcar que ya habíamos procesado antes. Batir hasta que consigamos un merengue bien firme. Poner el colorante negro.
Vamos agregando gradualmente el azúcar y las almendras tamizadas, si queremos podemos ponerlas mientras las volvemos a tamizar, mejor aún.
Lo mezclamos en forma envolvente con una espátula de goma de abajo hacia arriba.
Ya lo tenemos todo bien integrado, no os animéis demasiado en este paso, tiene que estar bien mezclado todo pero que no quede demasiado líquida la masa sino no os saldrá bien.
Meter en una manga pastelera con boquilla del 6 o bien cortar una manga pastelera desechable un 1 cm. la punta.
Forrar la bandeja del horno con papel de hornear y formar círculos iguales dejando una distancia entre ellos, en internet hay muchas plantillas que os podéis descargar y luego imprimirlas van muy bien este tipo de plantillas para hacer los círculos perfectos de tamaño.
Darles unos golpes contra la mesa a la bandeja y así quedarán lisos y las burbujas de aire explotarán.
Dejar secar a temperatura ambiente y sin tapar, el tiempo no os lo puedo decir porque depende mucho de la humedad que haya en el ambiente, tenéis que tocar el macaron con el dedo si veis que está aún mojado os chupáis el dedo, con disimulo o sin disimulo según jajajaja, y dejáis que seque algo más de tiempo.
Tenéis que conseguir que al mojar el dedo esté blandito pero totalmente seco. Creo que como mínimo tiene que secar una hora pero ya os digo que depende mucho de la humedad.
Sacar del horno y dejar en la misma bandeja hasta que se enfríen totalmente.
El relleno es de queso mascarpone, nata y azúcar teñido de naranja.
En casa nos encantó y creo que la combinación de colores queda genial para el día de Halloween uuhhhhh , si si ya sabéis a asustaros otra vez jajajajajaja.
Aprovecho para dar las gracias a Erika de Detalles dulces por su paciencia al enseñarle caaada macaron que hacía, por sus consejos y por sus dulces palabras siempre. Un besote reina de los Macarons!!!
Unéte a Facebook dando al me gusta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)