Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE DULCE Y SALADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE DULCE Y SALADO. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2015

PERAS CON HOJALDRE {MINI VACACIONES BLOGUERAS}


Esta semana como veis mis recetas van a ser bien sencillas y dulces, aunque yo soy más de salado, y es que estoy algo perezosa para cocinar. Siempre ando liada pensando en recetas nuevas y originales, en como hacer las fotos y como explicárosla luego aquí. Pero últimamente sólo me apetece hacer cosas sencillas, pero no por ello menos buenas y cómo siempre buscando que al verlas os entren ganas de hacerlas.

Y eso es lo que os traigo hoy, unas peras con hojaldre que como veis quedan muy ricas y encima son muy fáciles de hacer. Son perfectas para prepararlas en una merienda y sorprender a vuestros invitados. Al llevar fruta fresca tampoco es un postre demasiado calórico, sólo las que nos aporta el hojaldre.

Estaré unas semanas sin publicar por motivos personales, nada grave, pero mientras intentaré ir preparando cositas y a la vuelta enseñároslas . Espero encontraros a la vuelta, pasaré lista. Besotes mil, ser felices.

Paso a explicaros esta sencilla receta y animaros a hacerla.

martes, 20 de octubre de 2015

TARTA TATIN DE MADROÑOS.



Vengo a endulzaros un poco este Martes tan frío y gris, al menos donde yo vivo. El cielo está totalmente blanco y si estuvieramos en Diciembre hasta diría que va a nevar. Pero evidentemente en Octubre no va a nevar jajajaja.

Hace relativamente poco, más bien poquísimo, que he descubierto los madroños, sisi había oído hablar de ellos pero no los había visto nunca y mucho menos comerlos.
La cosa es que ahora tengo acceso a un árbol de madroños y he podido descubrir este rico y bonito fruto. Hay que comerlos bien maduros porque sino su piel es un poco áspera. Un fruto no excesivamente dulce, para mi gusto perfecto, y que se deshace en la boca. 
Si no podéis conseguir este fruto podéis utilizar frutos rojos  y os quedará delicioso también.

He elegido usarlo en una tarta tatin porque me gusta mucho su aspecto, un poco rústico, y el contraste del hojaldre crujiente con la delicadeza del fruto lo encuentro muy agradable al paladar. Esta tarta surgió de un error de las hermanas Tatin, se olvidaron de poner el hojaldre en la base de la tarta y decidieron ponerlo encima hornearlo y después darle la vuelta. Eso hicieron y gracias a su despiste hoy podemos disfrutar de esta tarta que se puede hacer de lo que más os guste. Yo incluso hago tatines salados y están buenísimos. 

martes, 7 de enero de 2014

ESPIRALES DE NOCILLA


El mes de Diciembre fue mi cumpleaños e invité a mis amigas a merendar a casa con sus niños, no era la idea que tenía de celebrar mis 40 años pero las circunstancias de los últimos meses habían echo que no tuviera muchas ganas de celebrarlo. Así que tonta de mí les dije que vinieran a casa un Domingo y que lo celebraríamos así. Jaaaaaaaaaa!!  la merienda la hicimos claro pero un día antes se presentaron en casa por sorpresa y literalmente me sacaron de mi tranquilo y apetecible Sábado noche en pijama. Incrédula de mí pensar que no iba a tener fiesta de cuarentañera jajajajaja. 

martes, 17 de diciembre de 2013

ESPIRALES DE HOJALDRE CON SALCHICHON Y QUESO


Aperitivo de los sencillos para estas Fiestas, lo podéis hacer con el embutido que queráis y es todo un acierto para grandes y pequeños.
Yo esta vez las hice de salchichón y queso pero igualmente están muy buenas de chorizo  y queso,  jamón  y queso...

Las he utilizado varias veces, os dejo el enlace de  un par de fiestas que organicé donde las puse, Fiesta de Alba. y Fiesta de Jose, 40 años. En estas dos ocasiones le pinché un palo de brocheta y las hice tipo piruleta y decoran mucho la mesa. Son ideales para una cena informal con amigos y cómo no para estos días donde hacemos más aperitivos que de costumbre.

sábado, 20 de julio de 2013

PALMERITAS DE TOMATES SECOS Y ANCHOAS




Sábadooooo!! Venga que ya llegó el finde y hay que disfrutar del calorcito que ya mismo estamos otra vez con los abrigos y la bufanda jajajaja. Bueno sí, soy un poco exagerada pero el tiempo vueeeelaaaaa, así que hay que aprovechar las cosas buenas del veranito.

Éste finde había decidido no cocinar, sisi huelga de esas que te preguntan: mamá que hay de cena?? y dices: yo que sé!! y te quedas tan pancha pues así "había" planeado mi finde y hablo en pasado pues ya tengo 2 recetitas pensadas y la lista de la compra hecha, ainssssssss si es que no tengo remedio...

Por el momento os dejo este aperitivo de los sencillitos, ya os he dicho alguna vez que me encanta el hojaldre, tanto en dulce como en salado y a mí me saca de muchos apuros, siempre tengo unas planchas de hojaldre fresco en la nevera. Que te llama algún amigo diciendo: esta tarde vamos a merendar a tu casa, pues no hay problema saco el hojaldre y a pensar en lo que puedo hacer, hay muchísimas opciones.

Estas palmeritas me gustaron mucho porque el sabor fuerte de las anchoas y los tomates secos en aceite me chiflan, las puse en la fiesta de cumpleaños de Jose, pinchar aquí para ver la fiesta, donde la cena fue todo en plan tapeo en frío así que estas palmeras me vinieron muy bien para prepararlas por la mañana.


Ingredientes:

1 plancha de hojaldre.
Tomates secos en aceite.
Anchoas en aceite.
Huevo.

Preparación:

Extender la plancha de hojaldre y poner encima los tomates secos en aceite a trocitos pequeños  y los filetes de anchoas, ahora empezaremos a enrollar por ambas partes hasta llegar al centro procurando que los dos rulos que se formen sean iguales o bien a hacer dobleces mirar fotos del paso a paso pinchando aquí.

Ir colocando en una bandeja de horno forrada con papel y pincelar con huevo batido.
Con el horno precalentado hornear a 200 grados hasta que esté bien doraditas.

Dejar enfriar sobre la bandeja y ya tenéis listo éste aperitivo que os va a encantar.









BUEN FIN DE SEMANA, Y NOS VEMOS EL LUNES!!!



 Os recuerdo que me podéis seguir en FACEBOOK




viernes, 21 de junio de 2013

COCA DE SAN JOAN DE CABELLO DE ANGEL





Ayer os dejaba la coca más típica de San Joan la de crema pastelera y fruta confitada, ver receta, y hoy os dejo una de cabello de ángel con piñones.

No hay que hacer la masa porque he utilizado hojaldre ya comprado, aunque si hacéis el hojaldre casero aún puede estar muchísimo más buena, pero vamos yo he utilizado este hojaldre ya que con el casero aún no me he atrevido, aunque tengo que probar un día.

Si no os gustara el cabello de angel también se podría hacer con un poco de mazapán y también está rica.

Mirar que pocos ingredientes necesitamos.


Ingredientes:

Una plancha de hojaldre.
Cabello de ángel.
Azúcar.
Un puñaito de piñones.
1 huevo batido.



Preparación:

Esta coca lleva un enrejado que se consigue con un rodillo pero yo no lo tengo así que lo hice con un cuchillo y quedó bastante bien, mirar lo primero que haremos es coger la plancha de hojaldre y hacerle un corte en medio.

En una de las dos mitades empezaremos a hacer cortes todos del mismo tamaño e intercalándolos como sale en la foto.
Es muy sencillo, lo he hecho hasta yo jijiji.




Ahora cogeremos la mitad lisa que no lleva ningún corte y la pasaremos a la bandeja de horno forrado de papel y extenderemos un poco de cabello de ángel, según cuanto os guste poner más o menos.





Colocaremos encima la mitad de la plancha de hojaldre enrrejada y doblaremos los bordes bien presionando para que no se despeguen al hornear, si queréis también podéis poner un pelin de agua en los bordes con el dedo y luego poner la plancha encima y presionar.


Estiraremos un poco la plancha para que se abran los cortes y así conseguir el efecto que queremos. Recortaremos el sobrante (utilizarlo para hacer tirabuzones, no lo tiréis ehhh).

Pintamos con huevo batido, ponemos un poco de azúcar por encima y alguno piñones.

Con el horno precalentado a 200 grados, hornearemos hasta que nos quede doradita.











Está  muy rica y no olvidéis brindar con Cava y a disfrutar de la noche mágica de San Joan, aunque no viváis en Catalunya.














martes, 28 de mayo de 2013

TATIN DE TOMATES CHERRYS CONFITADOS


Hace sólo unos meses que descubrí que era un tatin y me encantó, tengo uno publicado que esta muy rico, enlace al tatin de patatas y beicon
Cómo os contaba en la otra publicación de un despiste salió algo tan bueno, vivan las hermanas Tatin!!!!

Se pueden hacer en versión dulce o salado, yo hasta ahora sólo he hecho salados pero tengo en mente probar uno dulce, pero hasta que llegue ese día os dejo uno que creo que os va a gustar.

La idea la vi en el programa de la chef Lorraine Pascale, he modificado un poco la manera de confitar los tomates y le he puesto cebolla un poco sofrita. 

Si os gusta el tomate ésta es vuestra receta, a mí me chiflan los tomates y los como casi a diario, si me gusta una cosa soy muy cansina lo reconozco jijijiji.

Voy a explicaros como hacer este tatin de tomates cherrys confitados con albahaca.


Ingredientes:

400 grs. de tomates cherrys.
1 placa de hojaldre.
Albahaca fresca.
1 huevo.
2 cebollas.
2 dientes de ajo.
Aceite y sal.


Preparación:

Lo primero será confitar los tomates, para ello los pondremos en una olla con los dientes de ajo pelados y lo cubriremos con aceite, lo pondremos a fuego bajo hasta que se abran los tomates y los apartaremos del fuego. Reservaremos.

En una sartén con un poco de aceite sofreiremos la cebolla pelada y cortada finamente con un poco de sal.

Ahora en una fuente apta para  horno pondremos los tomates cherrys todos juntitos, la cebolla que hemos sofrito y unas hojas de albahaca fresca cortada a trocitos.






Lo cubriremos con la placa de hojaldre envolviéndolo bien por los bordes, cortaremos lo que nos sobre de hojaldre. Lo pincharemos con un tenedor y con un huevo batido lo pintaremos bien, también los bordes del hojaldre.





Con el horno precalentado a 200 grados lo hornearemos unos 20 minutos o hasta que esté bien dorado, lo bueno es que esté bien doradito para que quede crujiente el hojaldre.





Dejaremos templar un poco y le daremos la vuelta con la bandeja donde vayamos a servirlo como si fuera una tortilla papas.

Y bueno ya tenéis un tatin buenísimo y de esos que me gustan a mí, que se puede dejar todo preparado sólo a falta de hornear y listo en 20 minutos tendréis la cena lista.


























sábado, 6 de abril de 2013

PALMERITAS DE HOJALDRE

 
Tener una placa de hojaldre en casa te puede sacar de mas de un apuro, ya que igual lo puedes hacer servir salado que dulce.
 
Hay cosas muy rápidas y sencillas de hacer como estas palmeritas de hojaldre que son ideales para una merienda improvisada de la que te enteras que van a venir a casa una hora antes, que  no cunda el pánico que haciendo estas palmeritas quedaras genial.
 
En casa he hecho muchas veces estas palmeras y siempre han gustado tanto a grandes como peques.
 
La receta es la siguiente.
 
 
Ingredientes.
 
Una placa de hojaldre.
Azúcar.
 
 
Preparación.
 
Extenderemos la placa y pondremos azúcar encima, ahora buscaremos el centro de la placa y doblaremos los dos extremos hacia el centro, nos quedara un rectángulo largo, aplastaremos con un rodillo y volveremos a poner azúcar encima. Doblaremos otra vez de la misma manera y pasaremos de nuevo el rodillo por encima.
 
 
Nos quedara tal como esta en la foto.
 
Ahora iremos cortando rodajas de algo menos de un dedo de grosor e iremos poniendo en una placa de horno forrada con papel.
 
 
Con el horno precalentado hornearemos a 200 grados hasta que las palmeritas estén doradas. Como veis el hojaldre se hinchara bastante y tenéis que tener la precaución de dejar espacio entre ellas, a mi esta vez se me juntaron un poco.
 
También le podéis poner chocolate por encima, entonces si que es un no poder parar de comerlas, vosotros mismos jijiji.
 

viernes, 5 de abril de 2013

MINI VOLAVAN DE HOJALDRE RELLENO DE COULANT DE CHOCOLATE

Mi vicio (confesable claro jijiji) es el chocolate ufffff, el que más me gusta es el negro, me alimentaria sólo de eso... ainssss no puedo pasar ni un día sin comerlo aunque sólo sea un trocito pequeñito me da igual, la cosa es que el cuerpo me lo pide y yo se lo doy jajajajaja.

El postre de hoy es un bocadito de esos de pecado mortal, la mezcla del hojaldre de los volavan y el toque del coulant de chocolate uffff.

No os voy a seguir escribiendo nada porque salivar tanto mientras escribo me hace no centrarme en lo que hago, así que os dejo sin más la receta.


Ingredientes para el coulant de chocolate:

4 huevos.
75 grs de azúcar.
75 grs. de mantequilla.
125 grs. de chocolate fondant.
60 grs. de harina.
12 grs. de cacao en polvo.
2 o 3 paquetes de minivolavan de hojaldre.



Preparación:

Lo primero que haremos es batir los huevos y el azúcar y reservar.
Fundiremos el chocolate troceado poco a poco en el microondas, con mucho cuidado que no se queme porque estropearía el chocolate.

Añadir la mantequilla a trocitos y mezclar bien, si necesitara un poco más de calor meterlo otra vez en el micro pero en intervalos pequeños de tiempo y a temperatura media.

Ahora incorporaremos la harina y el cacao en polvo y mezclaremos todo muy bien. Ya tendremos la mezcla terminada.

Después necesitaremos simplemente dos paquetes de mini volavan de hojaldre, también se puede hacer en volavan más grandes, yo he elegido los minis de un bocado, así se cogen y apaaa para dentro.


Meteremos la mezcla en una manga pastelera o bolsa de plástico limpísima y rellenaremos los volavan, dejaremos un poco sin rellenar, luego en el horneado no crecerán casi nada.



Los fui dejando en la misma bandeja que vienen.
Lo envolveremos bien con  papel de aluminio y los meteremos en el congelador.

A mí me sobró masa y la repartí en unos moldes de flan y también congelé para tenerlo a punto para hornearlo en cualquier momento.
Cuando queramos comerlos sólo tendremos que precalentar el horno a 180 grados y meterlos congelados 5 minutos, ni más ni menos. Tiene que estar hecho por fuera y por dentro no. Al ser tan pequeño enseguida se haría por dentro así que vigilemoslo mucho y lo sacaremos enseguida cuando estén hechos.


Cuando le das un mordisco al mini volavan es un bocado exquisito y que sorprende mucho, así que animaros a hacerlo.
Lo podéis tener hecho y si viene una visita a merendar sólo hay que calentar el horno y enseguida tenéis una merienda perfecta para acompañar un buen café y una buena compañía.






Tengo que decir que no me acuerdo de la fuente de donde cogí ésta idea, no es mía ainssss y la busco y no hay manera, no sé donde me lo anoté grrrrr, así que mil perdones a la chica del blog y si por casualidad das con "tus-mis minivolavan" dimelo por favor. Gracias!!!

domingo, 31 de marzo de 2013

TIRABUZONES DE HOJALDRE CON BEICON Y QUESO



Un aperitivo de esos fáciles de hacer y buenísimos, vamos de los míos, poco tiempo de preparación y si encima lleva hojaldre pues mucho mejor.

Lo vi en el programa del canal cocina de la chef Lorraine Pascale, la cual me encanta porque lo explica todo muy bien y son recetas que las que no somos profesionales de esto podemos hacer.

Como veréis no tiene ninguna complicación y sólo hay que tener la precaución de tener el hojaldre bien frío y el horno bien caliente y así seguro que os saldrá bien.

Ingredientes:
 
1 Placa de hojaldre.
Lonchas de beicon.
Queso rallado al gusto, yo puse 4 quesos.
1 huevo.
 
 
 
Preparación:
 
Extenderemos la placa de hojaldre e iremos poniendo las lonchas de beicon encima una al lado de otras. Cortaremos el hojaldre a tiras tal como sale en las fotos.
Ahora pondremos queso rallado encima.
 
 
 
Cogeremos una a una las tiras y las retorceremos formando tirabuzones que iremos colocando encima de la bandeja de horno forrada con papel para hornear. Tenéis que retorcerlas bastante porque  luego en el horno tenderá a abrirse y puede perder su forma de tirabuzones.
 
 
Batiremos el huevo y pintaremos antes de meter al horno que tenemos precalentado a 200 grados.
 
 
 
Iremos vigilando y lo sacaremos cuando esté el hojaldre bien doraditos.
 
Ya tenemos este sencillo aperitivo listo para comer tanto frío como caliente.
 
 
 




lunes, 25 de marzo de 2013

COCA DE LLARDONS


La coca de chicharrones o (en catalán) coca de llardons es una coca dulce típica de gran parte del Pirineo catalán. Comparte con la coca de embutido el uso de este ingrediente, pero en este caso la coca es pequeña, plana y tapada, y el tocino va dentro. Es casi una empanada, pero plana y con otra masa. Tiene una textura más bien seca debido a la masa de hojaldre (pasta fullada), y es muy calórica, lo que se explica por su origen pirenaico. Wikipedia.


Esta coca es la preferida de mi marido y una tarde de Sábado sin avisar se la preparé no muy convencida de cómo iba a quedar ya que nunca la había probado, aunque la había visto mucho en las panaderías de mi pueblo y tenían muy buena pinta nunca me había dado por probarla.

El resultado buenísimo y ésta vez si la probé y debo de decir que me gustó mucho, no para ser mi preferida ya que no lleva chocolate pero sí para comer algún trocito cuando se la vuelva a hacer a mi marido, porque ya me ha dicho que la tengo que repetir, eso es buena señal.

Ya veréis lo facilita que es y es ideal para hacerla y tenerla lista para el café de la merienda.

Ingredientes:
 
1 placa de hojaldre.
50 grs. de llardons o chicharrones que es lo mismo.
8 cucharadas soperas de azúcar.
Un poco de canela.
Anís
50 grs. de piñones.
1 huevo.
 
 
 
Preparación:
 
En un cuenco pondremos los llardons picados y el azúcar y mezclaremos bien, reservamos.
 
Cogemos la placa de hojaldre y la extenderemos, ahora "dividiremos" en tres partes la placa pero sólo haremos una pequeña marca en una punta para saber luego por donde doblar.
 
Ahora pincelaremos toda la placa con anís y expolvoreamos con un poco de canela.
En la parte central pondremos la mitad de la mezcla que tenemos reservada y doblaremos un lado encima de ésta mezcla.
 
 
Ahora pondremos el resto de mezcla encima del trozo de hojaldre que hemos doblado, tal como queda en la foto y taparemos con el trozo de hojaldre que queda.
 
 
Nos quedará un paquetito rectangular, presionaremos un poco el hojaldre con un rodillo y sellaremos un poco los extremos con los dedos.
Haremos cortes pequeñitos por los 4 lados.
 
 
 
 
Pincelamos la superficie con huevo batido y pondremos azúcar al gusto y los piñones.
 
 
 




Con el horno precalentado a 180 grados hornearemos unos 20-25 minutos o hasta que la coca nos quede doradita.


Y bueno ya tenemos la coca de llardons terminada y al marido bien contento que eso siempre es bueno jajajajaja. Si no la conocéis aún os invito a que os animéis a hacerla ya que es muy sencilla.

 
 
 
 

 













sábado, 16 de marzo de 2013

TATIN DE BEICON Y PATATAS.



 La tradición dice que el Tarte Tatin fue creado por accidente en el 'Hotel Tatin' en Lamotte-Beuvron, Francia en 1889, lugar del que deriva el nombre. El hotel era regentado por dos hermanas, Stéphanie Tatin y Caroline Tatin . Existen múltiples versiones acerca del origen de la tarta pero la historia más aceptada menciona que un despiste de Stéphanie Tatin hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas, y para no desperdiciarlas le pusieron la pasta encima y la hornearon, y después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa. Fuente Wikipedia.


De un despiste puede salir algo maravilloso y eso es lo que pasó con las Tartas Tatin y me encanta!!!
Hoy os dejo una versión salada que es una auténtica delicia y que si la probáis repetiréis seguro.

Además son de las que me gustan a mí, esas recetas que las puedes dejar preparadas y en el último momento hornearlas simplemente y así no perderme nada de las reuniones con amigos en casa.


 
Ingredientes para 4 personas :
 
1 plancha de hojaldre (nos sobrará un poco)
4 patatas medianas  cocidas.
8  lonchas de beicon ahumado.
250 grs. de queso rallado, nosotras usamos el 4 quesos.
150 grs. de nata líquida de cocinar.
2 huevos.
Sal.





Preparación:
Empezaremos forrando una bandeja de horno con papel y a continuación pondremos lonchas de beicon tal como sale en las fotos.





Echaremos queso rallado por encima.
y una capa de patata cocida a lonchas finas.
Pondremos los huevos y la nata en el vaso de la batidora y batiremos bien con un poco de sal.
Ahora lo cubriremos con esta salsa.
Volveremos a poner queso y otra capa de patata encima.





Es el momento de poner el hojaldre encima, cortaremos a la medida de la bandeja y meteremos los bordes bien por los lados.
Pinchar todo el hojaldre para que no suba en el horno.




Precalentamos el horno a 180 grados calor arriba y abajo y horneamos unos 30 ó 35  minutos hasta que el hojaldre esté doradito.





Llega la hora de desmoldar, simplemente pondremos una bandeja encima y daremos la vuelta, como la tortilla de patata jijiji, bueno los que deis la vuelta a las tortillas lanzándolas para arriba noooo, hacerlo como yo y coger una bandeja ehhh.







Si veis que el beicon no está bien tostado podéis ponerlo un poco más en el horno con el calor sólo arriba, hasta que esté a vuestro gusto.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...