ok.jpg)
Hasta hace unos meses ni se me pasaba por la cabeza hacer un pan o cualquier tipo de masa y ahora me pasa todo lo contrario.
Donde se ponga un pan recién horneado que se quite todo lo demás.
En el día a día por cuestión de tiempo no haga yo el pan pero los fines de semana aprovecho y horneo algún tipo.
Este pan de brioche relleno nos gustó mucho en casa y lo hicimos para una cena. Como lleva beicon, jamón cocido y queso es una cena completa y que se puede dejar preparada con antelación, así que para mí una opción de cena perfecta.
Os dejo el enlace de donde cogí la receta por si os queréis pasar por ahí, os lo aconsejo es de un chico, Aisha Kandisha, que tiene un gusto exquisito para las recetas y la presentación pinchar aquí.
Os voy a explicar la receta a ver que os parece.
Ingredientes:
350 grs. de harina de fuerza (o la que la masa necesite)
10 grs. de levadura fresca.
20 ml. de leche.
5 grs. de sal.
25 grs. de azúcar.
2 huevos.
250 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
Preparación:
Disolver la levadura en la leche.
Poner todos los ingredientes menos la mantequilla y trabajar con las manos, cuando estén todos bien integrados poner la mantequilla cortada a trocitos pequeños.
Seguir trabajando la masa hasta conseguir una masa fina. Si necesita un poco más de harina ponerle pero siempre poniéndola de cucharada en cucharada y trabajando bien después. Tenemos que conseguir una masa bien fina y que no se pegue en las manos.
Tapar y dejar reposar 30 minutos.
ok.jpg)
ok.jpg)
ok.jpg)
En un molde redondo que abremos engrasado con mantequilla iremos poniendo las rodajas un poco separadas entre sí.
Ahora taparemos y dejaremos fermentar por última vez unos 40 minutos.
ok.jpg)
Y bueno ya está el brioche relleno listo para comer.
ok.jpg)
Os animareis a probarlo?? Ya me contareis.
La verdad que cuando descubres el mundo de las masas algo cambia jajaja Las ideas fluyen ...dulces o saladas :D A mi me paso pero puse el freno porque después todo aquello había que comerselo uno jajajaja encima con lo rico que estaba XD Ves? ya me estas tentando con este brioche! dios, que rico queda con todo es una masa que me encanta :D
ResponderEliminarUn beso!
¡Qué manera de tentarnos más deliciosa! A mí me has convencido de todas todas.
ResponderEliminarBesos Myriam de sal dorada
Que rico!!!La verdad es que si tuviera tiempo me hacís todos los días el pana en casita, que delicia de receta guapa!!!
ResponderEliminarQue buena pinta! Tengo que probar de hacerlo en casa jajaja me apunto la receta ;) Un saludo de vctorferrer.blogspot.com
ResponderEliminarufff este finde que viene familia a casa ....lo preparo!!! exito seguro!!!
ResponderEliminarHola Myriam, he encontrado tu blog por casualidad y me he topado con ésta receta que casualmente tengo publicada en mi blog. Te quedó fantástico y me alegro que te haya gustado. Un beso.
ResponderEliminarHola Jose , lo primero darte la bienvenida a mi humilde blog jijiji. Y ahora te pregunto: casualidad mucha la verdad, no recibiste mi email?? allí te explicaba que lo hice y que lo iba a publicar y te pedía permiso para poner tu nombre (ahora conozco todo el blog tuyo), te acabo de dejar un mensaje en tu blog supongo que lo veras. pues lo dicho la receta genial y tu blog una pasada. otro besote para tí.
EliminarHola Myriam, no lo recibí, pero no te preocupes, el caso es que he llegado a tí por casualidad y aquí me quedo. Un beso.
EliminarHola myriam, este plato lo prepararé para domingo de pascua, ya te contaré. Besos.
ResponderEliminarInteresante receta para una cenita, me gusta, y te han quedado divinos, besos.
ResponderEliminarEttore
¡Qué buena pinta tiene, te ha quedado de 10! Para cenar o un trocito al desayuno, mmmm... me apunto la receta! Besos :)
ResponderEliminarPerfecta!!!!
ResponderEliminarAprovecho yo para pedirte permiso d robo a mano armada jajaj que pintaaa a mi me pasa con los panes que me dan cague jajsja solo hago el pan de las cocas y pizzas...pero este te lo robo igusl k te robé la semana pasada la tarta mousse que tengo k decirte que flipamos todossss queeee buenaaa!!
ResponderEliminarTe pido permiso para publicarla en mi blog enlazandolo al tuyo of course!!!
Me encantan tus recetitas myriam.